Equipo de Ordeño

El ordeño mecánico posee un fundamento semejante a la alimentación de un ternero que está al pie de su madre, el mismo consiste en que ejerciendo vacío, se vence el esfínter del pezón que retiene la leche dentro de la ubre.

El nivel de vacío requerido para lograr un correcto y rápido ordeño debe ser de 37 a 40 K Pa, (11 a 12´´ de Hg) en las inmediaciones del extremo del pezón. Este valor se debe mantener corriente durante todo el ordeño, para no alterar la sanidad de la ubre y lograr el cometido mencionado.

Para mantener ese nivel corriente, en ese lugar, se recomiendan diferentes niveles de vacío de trabajo, según se trate de equipos con línea de leche ALTA, MEDIA o BAJA.

El porqué de la relación entre el nivel de vacío y altura de la línea de leche, está dado por dos motivos:

* El vacío necesario para ordeñar y llegar al pezón a través del sistema de leche.
* El esfuerzo que representa trasladar la leche desde la ubre hasta la línea, se realiza gracias a un gradiente de vacío.

Los equipos de ordeño mediante la acción de los pulsadores, producen un masaje o alivio en los pezones, que consiste en que la pezonera se pliegue sobre ellos para contrarrestar los efectos del vacío permanente. Cuando el pezón está libre y expuesto a la acción del vacío se produce el ordeño propiamente dicho, cuando la pezonera se colapsa sobre él para activar su circulación, se produce la etapa de masaje o alivio. Las proporciones relativas de cada una de estas dos fases (ordeño-masaje), es un factor determinante a la velocidad de ordeño. Dicha proporción, técnicamente se denomina relación de pulsado y los equipos promocionan distintos sistemas con diferentes relaciones: 50:50 / 60:40 / 70:30.

 

Ordeño Natural - Equipos de Ordeño

     banner.new4                                              

 

     

 

 

 

 

  Ordeño - Masaje

 

Esquema que ilustra la fase de ordeño y la de masaje. Cuando la pezonera queda en posición normal, se produce la salida de la leche por acción del vacío. En cambio, cuando se colapsa sobre el pezón da lugar a la etapa del masaje. Entre ambas etapas existen etapas de transición: ordeño-masaje, masaje-ordeño.